3.3. Instrucciones de control de flujo.

Aquí básicamente se recogen las instrucciones anteriormente enseñadas en los puntos 3.1 y 3.2

por otra parte existen dos sentencias que nos van a ayudar si en algún momento queremos detener la ejecución de código o simplemente pasar a la siguiente iteración aun si no se cumplen las condiciones. estas practicas son normales en la programación orientada a objetos.

1. Declaraciones condicionales

  • if

  • elif

  • else

x = 10
if x > 5:
    print("x es mayor que 5")
elif x < 5:
    print("x es menor que 5")
else:
    print("x es igual a 5")

2. Bucles

  • for

codefrutas = ["manzana", "banana", "cereza"]
for fruta in frutas:
    print(fruta)
  • while


i = 1
while i < 6
    print(i)
    i += 1

Control de Bucles

  • Break

i = 1
while i < 6:
    print(i)
    i += 1
    if i >= 5 :
        break 

Aquí creo que el ejemplo es claro y directo, mientras {i} sea menor que 6 imprime lo que contiene y cuando sea mayor que 5 simplemente que salga del bucle. aquí el while debe hacer 6 iteraciones pero en la quinta iteración se cumple la condición if lo que va a provocar que el programa salga. sin llegar a la sexta iteración y evitando que el while sea falso. esto nos daría los números del 1 al 4

  • Pass

// Some code
def bucle():
    i = 0
    while i < 5:
        i += 1
        if i == 3:
            pass
        else:
            print(i)
bucle()

En Python es super importante la sangría ya que es la que determina si un trozo de código esta dentro o fuera de una función, no es lo mismo la función de arriba con esta

def bucle():
    i=0 
    while i < 0:
        i +=1
    if i ==3: 
        pass
    else:
        print(i)

en la primera va a imprimir los números del 1 al 6 solo saltándose el 3, en la segunda solo va a mostrar el 6 , el primer ejemplo es el uso correcto de la sentencia de control pass , simplemente cuando el contador llega a 3 no hace nada pero salta al else e imprime los numeros.

Last updated